Es normal que un adulto solo se ponga un conjunto de ropa al día. Sin embargo, es habitual que los más pequeños de la casa se cambien, al menos, una vez. Ya sea porque se han manchado con unas ceras, con un poco de chocolate, algo de fruta o el temido verdín o el barro cuando juegan fuera. Por eso, es muy importante tener claro cómo cuidar su ropa para que dure el máximo tiempo posible. Así solo dejarán de utilizarla cuando les quede pequeña.

Para que no se convierta en un auténtico quebradero de cabeza lavar la ropa de los peques, uno de los aspectos más importantes es que las prendas sean de calidad y que estén fabricadas con materiales y acabados buenos, como es la ropa que encontrarás en Cukiños. Solo así evitarás situaciones como pérdidas de color o roturas de costuras.

Cómo lavar la ropa de los niños

Para intentar que las prendas de los peques luzcan más tiempo como nuevas, es importante lavarlas de forma correcta, haciendo caso al etiquetado e intentando no emplear productos que puedan dañarlas. Atentos a estos consejos:

  • Mira la etiqueta. Es importantísimo tener clara la información del etiquetado antes de lavar las prendas. Si se puede meter en la lavadora o hay que lavarla a mano, cuál es la temperatura máxima de lavado, si es posible plancharla, etc. Respetar estas indicaciones te ayudará a asegurarte que no las estropeas al lavarlas.
  • Manchas. Antes de meter la prenda en la lavadora, es importante frotarla con un detergente antimanchas o, en su defecto, con algún producto específico para tal fin. Hay que intentar hacerlo lo antes posible. Además, si metes la ropa de los peques en la lavadora con manchas como chocolate, verdín o tomate – algunas de las más habituales – lo más probable es que no consigas sacarlas nunca más. Para los baberos, echar un poco de quitagrasas de lavar la vajilla y dejarlo actuar antes de meterlos en la lavadora es la mejor opción.
  • Utilizar un jabón o detergente neutro. Sobre todo cuando hablamos de la ropa de los bebés, es importante utilizar un detergente o jabón que sea neutro e hipoalergénico. De esta forma evitaremos problemas en la piel de nuestro bebé. Para los más pequeños también es preferible evitar el suavizante, pues se dan casos de irritación o alergias en la piel, sobre todo en los recién nacidos.
  • Lava su ropa por separado de la vuestra. Al mezclarse las prendas es normal usar más jabón y suavizante de los tradicionales, de tal forma que las prendas infantiles se desgastan más fácilmente o puede acumular restos de químicos.
  • Aunque la lavadora sea nuestra mejor amiga y nos ahorre mucho tiempo, es recomendable lavar a mano prendas especiales con bordados, puntillas, apliques, cintas, encajes, etc., al igual que aquellas fabricadas con tejidos más sensibles, entre los que se encuentran la seda, el tul o la organza. Solo así evitarás que se estropeen y durarán más tiempo.

Además de tener cuidado a la hora de lavarla, también hay que tener en cuenta otras cosas en lo que se refiere al cuidado de la ropa de los peques. Para guardar las prendas, bien porque sea un cambio de estación o porque les quedan pequeñas y las reservas para un hermano o familiar más pequeño, es importante almacenar bodis, camisas, pijamas y jerséis de lana bien limpios, sobre todo de vómitos.

Por otro lado, la ropa de piscina y de playa, como los bañadores, deben lavarse por separado, secarse al aire y guardarlos dados la vuelta. Solo así conservarán el color intacto. Lo mismo sucede con las toallas, que deben lavarse solas con poco suavizante para que no pierdan el tacto suave.

0
    0
    Tu Carrito de la Compra
    Tu carrito está vacíoSigue comprando
    × Te ayudo?